Una vez más, el compromiso que establece 5 y 10 días máximo para declarar admisibles y analizar las iniciativas ingresadas, supone una sobrecarga de trabajo a los/as analistas del país, producto de la ausencia absoluta de planificación por parte de los Gobiernos Regionales y órganos sectoriales.
Con certeza debemos decir que entre el 2 de enero y el 15 de octubre, fueron analizadas 1473 iniciativas en todo el país. Sin embargo, sólo el día viernes 30 de octubre –al cierre del plazo proceso 2010- y con la información de sólo 5 regiones, sabemos que el número de iniciativas supera las 2000 !! (Fuente BIP)
¿Cómo no se estimó en los supuestos del Indicador una realidad que se repite anualmente? ¿Cómo se compensa a los profesionales por el trabajo adicional no planificado?
A propósito del proceso de transferencia de competencias desde el Ministerio a los Gobiernos Regionales ¿Cómo es posible que éstos hayan mantenido proyectos almacenados desde el mes de mayo y hasta ahora? ¿Es con este nivel de planificación que se espera surjan los procesos estratégicos de las regiones?
Porque no es posible efectuar un análisis de calidad ni es justo que los/as profesionales de esta institución laboren bajo la presión que se impone por la desidia de otros; es que solicitamos a las autoridades realizar a la brevedad una reformulación de este Indicador de Desempeño con el Ministerio de Hacienda; instruir a las jefaturas directas para la compensación horaria que corresponda y de modificar los cronogramas para el proceso presupuestario 2011.
Directorio Nacional
Asociación de Funcionarios
MIDEPLAN
No hay comentarios:
Publicar un comentario