La Asociación de Funcionarios de Mideplan, ante la amplia cobertura otorgada en el Diario El Mercurio de Santiago relativa a la reformulación de nuestra cartera con el eventual triunfo del candidato señor Sebastián Piñera, ha remitido una nota a los principales redactores de tal propuesta, esperando que nos sea respondida y lograr una discusión directa, un acuerdo unánime de nuestra última Asamblea Nacional, recién concluida. El texto de la nota hoy remitida, es el siguiente:
Señora
María Luisa Brahm Barril
Directora Ejecutiva
Instituto Libertad
Presente
De nuestra mayor consideración:
El Directorio Nacional de la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Planificación ha tenido acceso a la síntesis de la iniciativa destinada a la reformulación de nuestro Ministerio en un eventual gobierno del señor Sebastián Piñera, cuyas principales propuestas fueron publicadas en el Cuerpo de Reportajes de El Mercurio de Santiago, ayer domingo 14 de junio.
Considerando la importancia que tiene conocer en detalle esta gran Reforma en materia de Protección Social, muy especialmente para quienes conformamos este Ministerio, mucho le agradeceremos tener acceso al documento técnico que respalda tal propuesta.
Aprovechamos de señalarle que la discusión respecto al quehacer de este Ministerio, la han hecho durante más de 10 años los propios funcionarios/as, elaborando decenas de documentos en relación al rol que debe cumplir Mideplan en el país y a las reparticiones que colisionan por duplicidad y poder en este rol, no sólo la DIPRES, sino de manera muy relevante, la SUBDERE. La última discusión se desarrolló hace una semana, justamente para solicitar su discusión con los candidatos a la Presidencia de la República.
Creemos que las comisiones técnicas a partir de las cuales se están elaborando diferentes alternativas de diseño de las políticas públicas deben incluir la opinión de los trabajadores, no sólo por la importancia de su participación, sino porque la experiencia radica en ellos, tanto para validar las cosas que se han hecho bien, como muy especialmente aquellas que deben reformularse.
En todo caso, de una primera lectura al plan antes señalado, surge la inquietud respecto de qué instancia será la que se haga cargo de evaluar la inversión pública, la que en la actualidad carece en un alto porcentaje, de análisis de rentabilidad económica y social; siendo más bien reemplazada por gasto público.
Por otro lado, no podemos dejar de señalar que las políticas públicas deben responder a estrategias de desarrollo de más largo aliento, a instrumentos de planificación casi ausentes, reemplazados hoy, por los programas de gobierno de corto plazo, que obligan a generar medidas efectistas que no siempre resuelven los problemas estructurales.
En suma, la propuesta nada dice de las funciones históricas de planificación del desarrollo -visiones integradas de largo plazo- y del efectivo contrapeso al Ministerio de Hacienda, en lo correspondiente al análisis técnico-económico de iniciativas de inversión pública previo a la asignación de recursos.
Por esta razón, nos interesa de sobremanera, poder conocerla; para posteriormente tomar contacto con el equipo de la candidatura de don Sebastián Piñera; e idealmente, con el propio candidato; cuestión que haremos obviamente, con los demás aspirantes a la Presidencia.
Sin otro particular, le saluda y agradece de antemano,
Delia Arneric Alvarez
Presidenta Nacional
Asociación de Funcionarios
de MIDEPLAN
c.c.
- Sra.Rossana Costa. Economista. Instituto Libertad y Desarrollo.
- Sr.Cristián Larroulet. Director Instituto Libertad y Desarrollo.
DAA/JCRV/MSCB/JGM/RGA/daa.
3 comentarios:
Buena pregunta la que hace la Asociación respecto de qué hará el Sr.Piñera con la División de Inversiones y Planificación Regional ¿otro traspaso de competencias y ahora también recursos humanos?
En la propuesta de Piñera, solo se hace mencion a una de las funciones de MIDEPLAN. Todas las indicadas en el art 1 y 2 de la Ley 18989...ni de apunte. Y eso que son las que dan origen al Ministerio.
Entonces, en esta nuena propuesta ¿dónde quedan radicadas las funciones que dicen relación con?:
- Colaborar con el Pdte. de la Rep. en el diseño y aplicaciones de politicas, planes y programas de desarrollo nacional.
- Proponer metas de inversion publica y evaluar proyectos de inversion financiados por el Estado.
¿Implica este diseño de MIDESOC, transferir Inversiones a Hacienda y Regional a SUBDERE?
Creo necesario despejar las dudas que nos angustia desde 1998, cuando el Pdte de la epoca, dio la instruccion de cerrar MIDEPLAN.
¿ALGUNA RESPUESTA POR PARTE DEL COMANDO DE PIÑERA?
GÁG.
Publicar un comentario